
Paula Arribas es doctora en Ciencias Ambientales e investigadora del prestigioso programa Ramón y Cajal (MICINN). Investigadora principal del SoilEvoEco lab en el IPNA-CSIC. Su área de investigación es la ecología evolutiva y biogeografía, y su línea principal se centra en revelar y entender la extensa y desconocida biodiversidad de los suelos. Su investigación pivota en el uso de las tecnologías de secuenciación molecular más punteras para desvelar los procesos ecológicos y evolutivos que determinan la diversidad de invertebrados, tanto a nivel de genes, especies, rasgos funcionales como de comunidades completas. Su investigación trata de proporcionar evaluaciones robustas de los riesgos actuales y futuros a los que se enfrenta la biodiversidad de los suelos y su afección a los procesos ecosistémicos en los que esta biodiversidad contribuye.
Biología evolutiva, biodiversidad, entomología, biogeografía, biología de la conservación, ecología, biología de suelos, cambio global, invasiones biológicas, genómica.
- Doctora en Ciencias Ambientales. Universidad de Murcia (2013).
- Diploma de Estudios Avanzados. CIBIO-Universidad de Alicante (2009).
- Licenciada en Ciencias Ambientales. Universidad de Murcia (2007).
- Ramón y Cajal (MICIIN, España), investigadora principal. IPNA-CSIC (2022-2027).
- Junior Leader Fellowship Fundación La Caixa (Fundación La Caixa, España), investigadora principal. (IPNA-CSIC (2021-2024).
- European H2020 project iBioGen: Twinning for European excellence in Island Biodiversity Genomics (Comisión Europea, EU), investigadora postdoctoral. IPNA-CSIC (2018-2021).
- Juan de la Cierva Formación (MINECO, España), investigadora postdoctoral. IPNA-CSIC (2016-2018).
- Newton International Fellowship (Royal Society UK), investigadora postdoctoral. Imperial College London & Natural History Museum London (2014-2016).
- FPU (MINECO, España), investigadora predoctoral. Universidad de Murcia (2008-2013).
- Miembro de la Comisión Técnica de la Agencia Española de Investigación en CTM/BDV.
- Primer premio Hintelmann a jóvenes investigadores en Zoología (2020) por el Museo de Munich.
- Segundo premio a la mejor Tesis en Freshwater Sciences (2013-2014) por la European Federation for Freswater Sciences.
- Primer premio a la mejor Tesis del bienio 2012-2013 por la Iberian Association of Limnology.
- Primer premio Nacional Fin de Carrera 2006-2007 por el MINECO.
- Primer premio Fin de Carrera Universidad de Murcia 2006-2007 por la Universidad de Murcia.
- Editora asociada a las revistas Molecular Ecology y Molecular Ecology Resources.