Sistemas Moleculares Funcionales
Nuestro principal objetivo es diseñar y construir sistemas funcionales moleculares o supramoleculares. Nos interesan especialmente aquellos sistemas o materiales que son capaces de responder a un estímulo, que desencadena una cascada de eventos, hasta llegar a la tarea que se pretende alcanzar. Sin embargo, nuestra filosofía de laboratorio es estar siempre abiertos a nuevas ideas y proyectos.
Perfil del grupo Sistemas Moleculares Funcionales en Digital.CSIC.

Presentación
A nuestro grupo de investigación le interesa la química supramolecular y los procesos inducidos por estímulos. Tratamos constantemente de producir nuevos receptores, cápsulas moleculares o macrociclos, con el fin de detectar compuestos interesantes. Al mismo tiempo, se procura modificar los sistemas moleculares con un estímulo específico (luz, productos químicos, enzimas...) con el fin de cambiar sus propiedades o liberar fragmentos moleculares de forma controlada.
Nuestro objetivo es aplicar todo ese conocimiento a problemas reales, ya sea biológicos, farmacológicos o ambientales. También se aborda la preservación del patrimonio. Creemos firmemente que la investigación multidisciplinaria es la única manera de abordar problemas del mundo real.
Líneas de investigación
Nuevos métodos para la conservación del papel
Abordamos la degradación del papel como si fuera una enfermedad, y hemos desarrollado varios conservantes similares a las drogas para la conservación de documentos históricos en papel.
Materiales de aplicación analítica y medioambiental
Hemos diseñado polímeros que son capaces de atrapar los contaminantes del agua, y además dichos polímeros pueden ser descompuestos mediante la acción de un estímulo adecuado.
Sensores moleculares y teragnosis
La detección de un compuesto específico entre una gran variedad de otras moléculas es muy importante en la investigación biomédica y en otros campos.
Portadores inteligentes de fármacos
Un enfoque de administración selectiva es el objetivo que se persigue desde hace mucho tiempo con la administración de medicamentos. En este sentido, hemos diseñado y construido varios nanoportadores para transportar y liberar compuestos específicamente bajo un estímulo biológicamente relevante.
Profármacos para el cáncer y las enfermedades neurodegenerativas
La quimioterapia tradicional contra el cáncer carece de selectividad intrínseca y con frecuencia está acompañada de toxicidad sistémica para el paciente. Para evitar este inconveniente, hemos creado nuevos profármacos que se activan bajo condiciones específicas en el microentorno tumoral.
Formación
TFM: Sensores moleculares fluorescentes auto-inmolativos
TFM: Pro-fármacos antitumorales inspirados en el ciclo redox de la menadiona promovida por el ascorbato
TFG: Síntesis de derivados de ascorbato y menadiona como potenciales antitumorales
Síntesis de Productos de Alto Valor Añadido a Través de Metodologías Sintéticas de Baja Toxicidad
Financiación

Química Sostenible: de Moléculas Pequeñas a Sistemas Funcionales Complejos
En Ejecución

Smart Multi-target Pro-drugs for Huntington (and other Neurodegenerative Diseases)
En Ejecución

Cápsulas Moleculares Ensambladas por Enlaces Mecánicos: Una Nueva Aproximación a la Entrega Selectiva de Fármacos
Finalizado

Pro-fármacos Inteligentes Auto-inmolativos como Nuevos Agentes Antitumorales
Finalizado
Personal
Romen Carrillo Fumero
Endika Martín-Encinas
Jimena Scoccia
Lidia A. Pérez-Márquez
Yaiza Pérez
Marcelle D. Perretti
Tanausú Santos
David Santana
Romen Carrillo Fumero

Datos de contacto
Noticias/Blog
- 19 Enero 2021
- 11 Marzo 2020
- 20 Diciembre 2018
- 20 Septiembre 2018
Otros grupos de investigación
Ciencias Moleculares
Ciencias Moleculares
